
Indudablemente, Barcelona es sinónimo de espectáculo, de alegría, de fiesta… Sólo es necesario perderse por cualquiera de sus calles del centro y dejarse sorprender con la gran cantidad de artistas musicales que deleitan a los transeúntes con sus afinadas melodías o sus cautivadoras voces, mientras éstos pasean disfrutando de la maravillosa ciudad.
De la misma forma, en la parte baja de las Ramblas de Barcelona, podemos encontrar a un gran número de artistas que, a diario, dan vida a inmóviles estatuas que sorprenderán tanto a pequeños como a mayores con sus cuidadas caracterizaciones, sus maquillajes o sus sorprendentes indumentarias. Para disfrutar de un agradable paseo por esta céntrica zona de la ciudad puedes emplear los transportes públicos, o, mejor, desplazarte a cada zona de interés, de forma económica y sencilla, utilizando las muchas empresas de alquiler de motos eléctricas en Barcelona, vehículos totalmente respetuosos con el medio ambiente.
Otro de los lugares que no debes perderte, si sientes admiración por el teatro o el espectáculo, es la Avenida del Paralelo, una vía cuyo fulgor llegó a equipararse al de Montmartre de París o al Broadway de Nueva York, convirtiéndose en uno de los ejes de la vida nocturna de la Ciudad Condal. En la década de 1970 esta avenida estaba repleta de míticos locales y de personas variopintas, siendo el punto de encuentro de artistas y bohemios. A día de hoy, gran número de teatros, cabarets o music-halls conservan la herencia de aquellos años dorados, ofreciendo al visitante un amplio número de obras, conciertos y espectáculos que harán las delicias del respetable.
Sin duda, otra de las grandes referencias musicales de Barcelona es la rumba catalana. Este género musical de origen calé fusiona cantes catalano-andaluces, de aire fresco y liviano, con la música afro-cubana. Palmeo, cajones, bongos y guitarra española acompañarán a los cantantes y bailarinas, quienes con sus voces alegrarán a cualquiera que quiera disfrutar de una divertida velada al son de los ritmos de este cautivador y alegre estilo musical. Original de la calle de la Cera en el barrio del Raval y también de las comunidades gitanas de los barrios de Gracia y Hostafrancs, este movimiento musical cuenta con maestros de la talla de Peret, Los Manolos, Los Amaya o los Gipsy Kings. No pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso arte y pon especial atención en el mítico movimiento del “ventilador”.